
Convocamos al conjunto de organizaciones sociales, políticas y culturales a movilizarse para denunciar y levantar su voz en contra de las nuevas estrategias que buscan la impunidad de los crímenes de lesa humanidad, cometidos por agentes del Estado que torturaron, asesinaron e hicieron desaparecer a miles hombres, mujeres y niños y niñas.
La llegada del
gobierno de derecha y el sector político que históricamente ha sido colaborador
de la dictadura cívico-militar incluyendo al Ministro de Justicia y Derechos
Humanos, Hernán Larraín, quien por sus vínculos y la complicidad con los
violadores de derechos humanos nos obliga a estar alertas frente a sus
iniciativas de impunidad en los crímenes de Lesa humanidad.
Como
organizaciones de derechos humanos y sociales, denunciamos la represión
violenta contra el movimiento estudiantil, la criminalización permanente de la
lucha del pueblo mapuche por su tierra y su dignidad contexto en el que se da
la reforma a la ley antiterrorista. De igual manera denunciamos la persistente persecución contra los luchadores sociales
que están fuera del país por razones políticas. Sin embargo, guardan silencio
cuando se trata de los genocidas como Pedro Barrientos en EEUU, uno de los
responsables del crimen de Víctor Jara, o Adriana Rivas González, secretaria
del Manuel Contreras, criminal que fue condenado a más de 500 años por sus
crímenes.
Denunciamos la
utilización del Tribunal Constitucional como trinchera que les asegure la
impunidad. Interpelamos a ese tribunal a no dejarse instrumentalizar y no
contribuya a validar el horror de 17 años de represión e infamia, un horror que
ha causado demasiado dolor en la historia reciente de nuestro país.
Por estos motivos
y por las innumerables situaciones de injusticia social que vive nuestro pueblo
marcharemos contra la impunidad el jueves 7 de junio desde las 18:30 en Plaza
Italia, en Santiago.
Convocamos a las
organizaciones de todas las regiones del país movilizadas, sindicales,
poblacionales, feministas, estudiantiles, de la diversidad sexual, del pueblo
mapuche, a las agrupaciones ambientalistas, a manifestarse contra la
criminalización y la impunidad, a levantar sus propias demandas, y hacer de
esta movilización una potente demostración de la voluntad los luchadores y las
luchadoras sociales de transformar la realidad que nos oprime como pueblo.
Coordinadora de Organizaciones de Derechos
Humanos y Sociales
Jueves 31 de mayo de 2018
Fotos
No hay comentarios:
Publicar un comentario